El Tomate Riñón, una Buena Elección |
|
|
|
Escrito por Tierra Adentro
|
Jueves, 21 de Julio de 2011 17:59 |
Por: Ing. Ernesto Almeida
El Agricultor cada año se hace las siguientes preguntas y reflexiones:
“En mi tierra se cultiva de todo.” , “Sembraré papas, fréjol, maíz, pimiento, cebollas, tomate, etc.”, “Con cuál de los productos voy a ganar más?”, “Dónde voy a vender y a quiénes?”.
Todas estas inquietudes y otras más pueden ser resueltas si ,el agricultor , trabaja con una nueva mentalidad empresarial y asociativa.
|
Última actualización el Jueves, 08 de Diciembre de 2011 00:49 |
Leer más...
|
|
Sembrando Tomate Riñón, Cómo preparar el suelo? |
|
|
|
Escrito por Tierra Adentro
|
Viernes, 22 de Julio de 2011 23:06 |
Por: Ing. Agr. Ernesto Almeida V. (Agrícola ALVER)
El agricultor que desee obtener en forma permanente los mas altos rendimientos de tomate debe considerar entre otros factores la real situación de la fertilidad del suelo; el concepto de fertilidad es muy amplio y su riqueza esta relacionado con la textura, con la presencia de nutrientes, de hongos, de bacterias y de nemátodos.
Los cultivos hortícola y muy especialmente el tomate son muy exigentes en cuanto a la calidad de los suelos.
|
Última actualización el Jueves, 08 de Diciembre de 2011 00:50 |
Leer más...
|
Herbotecnia, Producción Orgánica de Plantas Medicinales Aromáticas |
|
|
|
Escrito por Tierra Adentro
|
Sábado, 23 de Julio de 2011 17:29 |
Por: Tnlgo. AGR. Carlos Sánchez R. (MAG)
En la Producción Orgánica de Plantas Medicinales Aromáticas se tiene como objetivos primordiales el promover una práctica general que sirva de modelo, y que estimule a los productores de nuestro País, así como el orientar al productor hacia la agricultura orgánica, biológica o ecológica, que se permita el cultivo de vegetales de utilidad medicinal, conforme a los requerimientos farmacéuticos, orgánicos que los requiera los mercados especialmente externos.
|
Última actualización el Jueves, 08 de Diciembre de 2011 00:50 |
Leer más...
|
Escrito por Tierra Adentro
|
Sábado, 23 de Julio de 2011 18:21 |
Por: Carlos Guillermo Sánchez R. / (MAG IMBABURA)
La Alcachofa o Cardo Silvestre (Cynara cardunculos L.), de la que derivan los actuales cultivares es una planta originaria del Norte de África y Sur de Europa; se habla del cultivo en el Ecuador y de la provincia de Imbabura, en el cual se viene cultivando las variedades locales, que son la base de los cultivos actuales.
La Alcachofa a partir del primer año, propagándola vegetativamente en años sucesivos, obtiene multiplicación vegetativa desarrollada con la experiencia del manejo en los periodos más recientes.
|
Última actualización el Jueves, 08 de Diciembre de 2011 00:51 |
Leer más...
|
Control de Malezas en el Cultivo de Maíz Suave |
|
|
|
Escrito por Tierra Adentro
|
Sábado, 23 de Julio de 2011 18:35 |
Por: Ángel Salvador Maila
ANTECEDENTES
El control de malezas en el cultivo de maíz suave es una de las prácticas fundamentales, las malezas influencian directamente sobre la producción total del grano, elevan los costos de producción, hospedan insectos y enfermedades obligando al agricultor a gastar más en contratar estas plagas debiendo hacer inversiones en compra de insecticidas y mano de obra.
Pero el hecho principal es que las malezas, al competir por espacio y luz y nutrientes del suelo, roban estos elementos al cultivo, rebajan la producción de grano y deterioran la calidad del producto.
|
Última actualización el Domingo, 11 de Diciembre de 2011 13:33 |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 Próximo > Fin >>
|
Pág. 12 de 17 |